CONTENIDO
1. FORMACIONES LIMPIAS
- Propiedades de las rocas y fluidos: porosidad total y efectiva, comparación con coronas., Permeabilidad, permeabilidad efectiva y relativa, resistividad de soluciones, resistividad de la roca, factor deformación, ecuación de Archie, saturación de agua. Ejercicios
- Medición de la porosidad:,densidad, neutrón, sónico, resonancia magnética nuclear.
- Detección de gas: efecto del gas en los perfiles densidad, neutrón, resonancia magnética y sónico, cálculo de la porosidad en capas de gas. Ejercicios
2. FORMACIONES LIMPIAS
- Medición de la resistividad: invasión, zona virgen y zona invadida. Laterolog, efecto de invasión. Inducción, efecto de invasión y de espesor de capa, perfiles deconvolucionados. Ejercicios
- Métodos quick look: Rxo/Rt y Rwa. Ejercicios
- Cálculo de la saturación de agua: relaciones factor de formación – porosidad, determinación de a, m y n en laboratorio. Diagramas de Pickett. Saturación de agua irreducible, comparación con Sw, uso de BVI de la Resonancia Magnética. Ejercicios
- Cálculo de espesores netos (net pay): elección de los cutoff, efecto de la resolución vertical
3. FORMACIONES ARCILLOSAS
- Efecto de arcilla en los registros de porosidad: estimación del volumen de arcilla y cálculo de la porosidad en formaciones arcillosas. Detección de gas en arenas arcillosas.
- Efecto de arcilla en los registros de resistividad: conductividad de las arcillas, ecuaciones de Waxman - Smits y Simandoux, cálculo de la saturación de agua.
- Trabajo práctico: análisis de arenas arcillosas con densidad sólo o con densidad + neutrón.
4. FORMACIONES ARCILLOSAS
- Modelo Doble Agua: Definiciones: porosidad total y efectiva. Agua libre, agua ligada, saturación de agua total y efectiva. Modelo Doble Agua con perfil de Resonancia Magnética
- Trabajo práctico: análisis de arenas arcillosas con resonancia magnética.
5. LITOLOGÍAS COMPLEJAS
- Tobas y areniscas tobáceas: identificación y métodos de evaluación
- Trabajo práctico: interpretación de areniscas tobáceas
- Calizas: identificación de calizas y dolomitas, método dos minerales para evaluar secuencias arena - caliza - dolomita.
6. FORMACIONES ARCILLOSAS
- Efecto de arcilla en los registros de porosidad: estimación del volumen de arcilla y cálculo de la porosidad en formaciones arcillosas. Detección de gas en arenas arcillosas.
- Efecto de arcilla en los registros de resistividad: conductividad de las arcillas, ecuaciones de Waxman - Smits y Simandoux, cálculo de la saturación de agua.
- Trabajo práctico: análisis de arenas arcillosas con densidad sólo o con densidad + neutrón.
7. FORMACIONES ARCILLOSAS
- Modelo Doble Agua: Definiciones: porosidad total y efectiva. Agua libre, agua ligada, saturación de agua total y efectiva. Modelo Doble Agua con perfil de Resonancia Magnética
- Trabajo práctico: análisis de arenas arcillosas con resonancia magnética.
8. LITOLOGÍAS COMPLEJAS
- Tobas y areniscas tobáceas: identificación y métodos de evaluación
- Trabajo práctico: interpretación de areniscas tobáceas
- Minerales pesados: arenas con alto contenido de pirita.
- Otros minerales (yeso, anhidrita, carbón): identificación con diagramas M-N
Libro del curso:
Registros de Pozo – Principios y Aplicaciones
"Este curso hace parte del programa especial de capacitación: Diplomado en Evaluación de Formaciones". La participación en el diplomado es opcional y no constituye un requisito para tomar este curso.