GENERALIDADES
El curso está orientado para ingenieros y geólogos, con conocimiento de ingeniería de yacimientos. El curso cubriría métodos de recuperación de crudos pesados, con énfasis en inyección de vapor de agua. Durante la capacitación se espera que los participantes aprendan:
- Estado de recuperación térmica en EE.UU., Canadá, Venezuela, y otros países.
- Métodos analíticos de computaciones básicas.
- Planificación y monitoreo de proyectos.
CONTENIDO
1. RECURSOS MUNDIALES DE CRUDOS PESADOS – EE.UU., Canadá, Venezuela, etc. Estado actual de desarrollo.
2. CONCEPTOS BÁSICOS DE RECUPERACIÓN TÉRMICA: propiedades de roca, fluidos, vapor de agua; flujo en medios porosos, flujo gravitacional.
3. CALENTAMIENTO DE LA ROCA POR AGUA CALIENTE Y VAPOR. Método de Marx y Langenheim, y sus aplicaciones y limitaciones. Extensiones.
4. INYECCIÓN CONTINUA DE VAPOR: mecanismos, cálculo de recobro, modificaciones. Aspectos operacionales. Proyectos maduros de vapor.
5. INYECCIÓN ALTERNA DE VAPOR: frac y no-frac. Experiencia en California, Venezuela, y Alberta. Mecanismos y cálculo de tasa de producción de petróleo. Aspectos operacionales. Inyección alterna en pozos horizontales. Criterios para conversión a inyección continua.
6. SAGD – DRENAJE GRAVITACIONAL ASISTIDA POR VAPOR: Teoría, experiencia en Alberta, y otros sitios, éxitos y fracasos. Económica actual y riesgos. SAGP, VAPEX, y otras modificaciones.
7. COMBUSTIÓN IN SITU E INYECCIÓN DE AIRE A ALTA PRESIÓN: mecanismos, cálculos. Experiencia de campo, y estado actual.
8. SIMULACIÓN NUMÉRICA DE PROCESOS TÉRMICOS: ¿Qué es disponible, y que se puede cumplir?
9. OTROS TEMAS: perdida de calor en pozo, generación de vapor, aplicaciones de pozos horizontales, etc.
"Este curso hace parte del programa especial de capacitación: Diplomado en Explotación de Crudos Pesados". La participación en el diplomado es opcional y no constituye un requisito para tomar este curso.