GENERALIDADES
OBJETIVO
Proveer a los asistentes con los conocimientos necesarios para determinar los parámetros hidráulicos que se requieren para optimar la tasa de penetración.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
Ingenieros de perforación y personal operativo de campo.
CONTENIDO
1. REOLOGÍA
2. MODELOS REOLÓGICOS
3. FACTORES QUE AFECTAN LA REOLIGÍA DE LOS FLUIDOS
4. TIPOS DE FLUIDOS
5. RÉGIMEN DE FLUIDOS
6. REO GAMAS
7. INTRODUCCIÓN A LA HIDRÁULICA
8. FACTORES LIMITANTES PARA EL DISEÑO HIDRÁULICO
9. SISTEMA CIRCULATORIO
10. CONSIDERACIONES PARA LA HIDRÁULICA
11. FACTORES QUE ALTERAN LA LIMPIEZA DEL AGUJERO
12. TIEMPO DE CIRCULACIÓN ANTES DE HACER UNA CONEXIÓN O REALIZAR VIAJE
13. OPTIMIZACIÓN DE LA HIDRÁULICA EN LA BARRENA
14. MÉTODOS DE OPTIMIZACIÓN HIDRÁULICA: MÁXIMA POTENCIA MÁXIMO IMPACTO
15. MÉTODO HIDRÁULICO DE CAMPO
16. PÉRDIDAS DE PRESIÓN EN EL SISTEMA DE CIRCULACIÓN
17. FACTORES QUE AFECTAN LAS PÉRDIDAS DE PRESIÓN
18. TIPOS DE CONEXIONES DE SUPERFICIE
19. DISEÑO HIDRÁULICO PARA BARRENAS DE CONOS, USANDO FÓMULAS Y TABLAS
20. PROCEDIMIENTOS DE DISEÑO PARA BARRENAS PDC
21. APLICACIÓN DEL MÉTODO HIDRÁULICO DE CAMPO PARA BARRENAS DE CONOS
22. OPTIMIZACIÓN HIDRÁULICA USANDO HERRAMIENTAS DE FONDO
23. FACTORES QUE AFECTAN LA HIDRÁULICA
24. CÁLCULOS HIDRÁULICOS
25. LIMPIEZA DE AGUJERO (POZOS VERTICALES Y DIRECCIONALES)
26. PRACTICAS OPERATIVAS PARA LA LIMPIEZA DEL AGUJERO
27. PILDORAS (BACHES) DE LIMPIEZA
28. HIDRÁULICA EN POZOS PROFUNDOS
29. DENSIDAD EQUIVALENTE DE CIRCULACIÓN
30. PROBLEMAS OCASIONADOS POR UNA HIDRÁULICA DEFICIENTE
31. EJERCICIOS PRÁCTICOS DE HIDRÁULICA