GENERALIDADES
Este curso proveerá a los participantes con un amplio conocimiento de la teoría y diseño asociado con las diversas tecnologías de estimulación, tales como fracturamiento hidráulico, acidificación y fracturamiento acido, haciendo énfasis, tanto en los principios de ingeniería como en los aspectos prácticos de la operación. Se trabajaran problemas y ejemplos de casos reales. Así mismo, se presentaran los últimos avances en el área de estimulación para ser discutidos en clase.
OBJETIVOS Y COMPETENCIAS
Al final del curso los participantes habrán desarrollado capacidad para:
- Diseñar exitosamente las operaciones de intervención y estimulación a pozos.
- Interpretar la información adquirida durante los tratamientos de estimulación.
- Optimizar los recursos económicos para los proyectos de estimulación.
PERFIL DE LOS PARTICIPANTES
Ingenieros de yacimientos, producción, operaciones y completamiento, supervisores de producción, lideres técnicos.
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
- Fundamentos de fracturamiento hidráulico.
- Consideraciones practicas para el diseño de la fractura.
2. GEOMETRÍA DE LA FRACTURA Y ASPECTOS DE LA MECÁNICA DE LA ROCA
- Principios de Geomecánica.
- Geometría de la fractura.
- Fracturas horizontales y verticales.
- Orientación de las perforaciones y convergencia del flujo.
3. DISEÑO Y MODELOS DE PROPAGACIÓN DE LAS FRACTURAS
- Diseños de fracturas.
- Modelos de propagación en dos dimensiones.
- Modelos de propagación tridimensional.
4. AGENTES PROPANTES Y CONDUCTIVIDAD DE LA FRACTURA
- Agentes propantes: propiedades y aplicación.
- Conductividad de la fractura: estimación y medidas.
5. FLUIDOS Y ADITIVOS DE FRACTURAMIENTO
- Fundamentos de la mecánica de fluidos.
- Principios de la reología de fluidos.
- Fluidos de fractura, aditivos y sus aplicaciones.
6. LEAK-OFF DE FLUIDOS
- Perdidas de fluidos de la formación.
- Mecanismos y estimación de los coeficientes de pérdida de fluidos.
- Tortuosidad en la zona critica.
7. FRICCIÓN EN LAS PERFORACIONES
- Diagnosis y predicción de la presión de fricción en las perforaciones.
- Ejemplos y problemas.
8. COMPORTAMIENTO DEL FLUJO DE FLUIDOS EN LAS FRACTURAS
- Reología de lechadas y fluidos crosslink.
- Desarrollos recientes en la caracterización de los fluidos de fracturas.
- Ejemplos y problemas de estudio.
9. TRANSPORTE Y ASENTAMIENTO DEL PROPANTE EN LA FRACTURA
- Asentamiento del propante: estático y dinámico.
- Transporte y distribución del propante en la factura.
- Ejemplos y problemas de estudio.
10. DISEÑO DEL TRATAMIENTO DE FRACTURA
- Consideraciones de diseño.
- Ejemplos y problemas de estudio.
11. ANÁLISIS DE PRESIÓN DE LA FRACTURA
- Minifracturamiento y análisis de presión.
12. ACIDIFICACIÓN
- Lavado ácido.
- Acidificación matricial.
- Fracturamiento ácido.
- Ejemplos y problemas de estudio.
13. NUEVAS TECNOLOGÍAS E INVESTIGACIÓN DE AVANZADA